jueves, 27 de octubre de 2011

Otro de los cuentos ganadores del Concurso: "Día del Libro"

Cuando mis abuelos eran chicos jugaban a…

Miro por la ventana, el día estaba frío y húmedo, una tormenta se acercaba, lo percibía por aquellas nubes grises que venían por el este. Me dirijo a la casa de mi abuelo. El vive en el campo, su casa se encuentra a unos 10 kilómetros de la ciudad donde vivimos mi madre, mi padre, mi hermanita y yo.

El auto estacionó, me despedí de mi mamá que fue la que me trajo hasta aquí. Me bajo, abro el portón de madera; el camino de pedregullo me dirigía hacia la pequeña casita donde vive el abuelo.

Saludé a mi abuelo y me senté en el sofá, aburridísima viendo el informativo con el abuelo que estaba sentado en su mecedora al frente de la estufa a leña .Con su pipa, el miraba el fuego. Yo suspiro .De pronto, él se da vuelta y me mira.

-Estás aburrida ¿no?- me dijo

-Un poco-respondo

-Si quieres puedes mirar un rato la televisión .Los niños de ahora en día se entretienen con la tele. En mi época la televisión no existía.

-¿No?-me asombré

-Sí. No habían ni computadoras, ni televisiones, ni maquinitas.

-¿Y como se divertían?

-Puf, jugábamos a muchas cosas divertidas: a las bolitas, al trompo…

¿Trompo? ¿y cómo se juega?

-Cada uno hacía girar su trompo, el que paraba perdía. Recuerdo que jugábamos todos los recreos, era divertido.

También el juego que nos encantaba era la payana.

-¿Qué es eso?-pregunté curiosa

-Tomabas cinco piedras pequeñas, te las colocabas en la palma de la mano y las lanzabas al aire, mientras girabas la mano; tenías que tratar de que las piedras cayeran de nuevo en tu mano. Pasábamos toda la mañana con mis vecinos jugando a eso .La quemadita también era uno de los tantos juegos que jugábamos, se usaba una caja de fósforos, de donde recortábamos unas figuritas que usábamos para el juego.

-¿Y las niñas jugaban a eso ?pregunté por curiosidad.

-Ellas jugaban a la rayuela, a la cuerda de saltar, y al elástico, además de jugar a las muñecas.

-Me estoy dando cuenta que hay muchos otros juegos más divertidos que jugar a la computadora o mirar tele .Además es mejor jugar al aire libre.

-Antes se practicaba mucho más deporte, pero ahora con la tecnología muy pocos niños van a la plaza o al parque a jugar-agregó el abuelo.

-¡Que linda historia, abuelo!

Ya se veía el auto rojo de mamá que me venía a buscar, a pesar del ruido de la lluvia se sentía la bocina que sonaba una y otra vez .Me despedí del abuelo, sabiendo que otra vez que venga a visitarlo, me divertiría con otra de sus historias de cuando era niño.

Manuela Muñiz

6° año B

martes, 25 de octubre de 2011

Visita a la Biblioteca José Pedro Varela

Hoy día 20 de octubre los alumnos de 5to año ¨B¨ Escuela número 4tro Juan M. Blanes visitamos la Biblioteca José Pedro Varela a la hora 15:30.

La biblioteca se fundó en el año 1903 y hace 108 año que funciona .

Por una cuota mensual de $35 se puede llevar libros a su hogar siempre y cuando se devuelva en tiempo y forma.

. Cuenta con una sala para espectáculos con 160 butacas,sala de lecturas , sala para bailes ,salones para clases.

La sala posee más de 10.000 libros sobre información general, estudios, infantiles, entretenimientos, para adolescentes y adultos.

La Comisión actuante comenzó a funcionar en el mes de julio de este año,la cual esta realizando un inventario de la bibliografía que se encuentra.

Nos gustó mucho la visita a la Biblioteca Popular.

Emily

Visita a La Imprenta

El martes 27/9/2011 fuimos a la Imprenta,allí vimos varias máquinas.Nos enseñaron el proceso para crear afiches.

Hace 15 años que la Imprenta esta en la ciudad de Rosario,han estado en tres localidades diferentes.Las impresiones tardan un 1 día o 1 semana según la cantidad de impresión,la imagen se forma con 4 colores,las chapas y todo el material se consigue en (MONTEVIDEO), se introduce la chapa y el papel. La chapa toca el caucho y el caucho toca el rodillo de la máquina y por esa parte pasa el papel,se mide y con la guillotina se corta.Una máquina usada puede costar u$15.000 y una nueva u$50.000.

INTEGRANTES DEL GRUPO:

MÉLANY, MARÍA, KAREN, FRANCO, HORACIO





Uno de los cuentos ganadores del Concurso: "Día del Libro" 2011

Cuando mis abuelos eran niños jugaban a...

Una vez fui a la casa de mis abuelos y me contaron muchas cosas de su infancia.Me dijeron que jugaban a las escondidas, a la mancha, etc.Entonces decidimos viajar en el tiempo, a divertirnos como cuando eran niños.

Primero jugamos a la payana y dije:-¡Ay!Me pegue con las piedras.

-Bueno, vamos a casa a curarte, dijo el abuelo.

Entonces fuimos y me curó.Volvimos a jugar, pero ahora a la gallinita ciega y me choque con una pared.Entonces para no pegarme jugamos a la mancha y me mancho seis veces.Cuando nos aburrimos, nos sentamos en el pasto a descansar.

-¿Querés jugar a déjala sola?

-¿Cómo se juega?, respondí.

-Si no sabés, no importa.

-Bueno, entonces, ¿a que jugamos?

-¿Qué tal a 1,2,3 coronita de oro es?

-Dale, 1,2,3,coronita de oro es.

Seguimos jugando hasta la hora de la cena.Cenamos y escribimos todas las cosas que habíamos hecho, y muy felices nos acostamos a dormir.

Carmela Fernandez

4º B